CRITICA 29-09 / HABITAR EL ECOSITEMA URBANO/ TERRITORIAL- EDUCACION



El proyecto propone repensar la Ciudad Universitaria de La Rioja a partir del Departamento de Arquitectura como un equipamiento de alta complejidad que actúe como motor de transformación territorial. La propuesta se concibe desde una visión integradora en la que se busca la cohesión de los principales equipamientos: educación, vivienda colectiva productiva, espacio público abierto y ciudad histórica, consolidando de esta manera nuevas centralidades socio-productivas.

La idea de partido se sintetiza en el concepto “Taller como corazón, campus como extensión”, donde el núcleo proyectual se organiza en torno a los talleres de aprendizaje y producción académica, que irradian hacia laboratorios, aulas, espacios de investigación y áreas comunitarias. Este esquema promueve apertura, flexibilidad, visibilidad de la producción y continuidad con el espacio público, garantizando un equilibrio entre lo académico, lo urbano y lo social.

El diseño incorpora estrategias proyectuales que priorizan la sostenibilidad ambiental, la eficiencia energética y la resiliencia urbana, entendiendo al Departamento de Arquitectura no solo como espacio de formación, sino como articulador de equipamientos capaz de consolidar cohesión social y revitalizar la relación entre la universidad y la ciudad.

De esta manera, la propuesta no se limita a resolver necesidades funcionales, sino que impulsa un modelo innovador de ciudad universitaria capaz de articular arquitectura, territorio y sociedad, posicionando a la UNLaR como nodo de referencia cultural, pedagógico y urbano.


PREGUNTA

¿Cómo puede pensarse una Ciudad Universitaria en La Rioja a partir de la nueva propuesta del Departamento de Arquitectura, desde una visión compleja del equipamiento urbano, que mediante estrategias proyectuales impacte en la ciudad real, integrando espacio público, ciudad histórica y campus educativo, e incorporando modelos de Vivienda Colectiva Productiva, con el fin de consolidar nuevas centralidades socio-productivas que promuevan cohesión social, sostenibilidad ambiental y resiliencia urbana? 

                                                














  




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Intervención Urbanística en el Parque de las Juventudes – Ciudad de La Rioja

ENTREGA FINAL DE CUATRIMESTRE: VIVIENDA COLETIVA