Entradas

CRITICA 29-09 / HABITAR EL ECOSITEMA URBANO/ TERRITORIAL- EDUCACION

Imagen
El proyecto propone repensar la Ciudad Universitaria de La Rioja a partir del Departamento de Arquitectura como un equipamiento de alta complejidad que actúe como motor de transformación territorial. La propuesta se concibe desde una visión integradora en la que se busca la cohesión de los principales equipamientos: educación, vivienda colectiva productiva, espacio público abierto y ciudad histórica, consolidando de esta manera nuevas centralidades socio-productivas. La idea de partido se sintetiza en el concepto “Taller como corazón, campus como extensión” , donde el núcleo proyectual se organiza en torno a los talleres de aprendizaje y producción académica, que irradian hacia laboratorios, aulas, espacios de investigación y áreas comunitarias. Este esquema promueve apertura, flexibilidad, visibilidad de la producción y continuidad con el espacio público, garantizando un equilibrio entre lo académico, lo urbano y lo social. El diseño incorpora estrategias proyectuales que priorizan la...

ENTREGA FINAL DE CUATRIMESTRE: VIVIENDA COLETIVA

Imagen
  Vivienda Colectiva Productiva con Enfoque Biofílico y Neuroarquitectura El proyecto propone un modelo de vivienda colectiva que integra naturaleza, producción y bienestar emocional , en el corazón de la ciudad. Se basa en tres ejes fundamentales: Arquitectura Biofílica: Integración de vegetación en fachadas, patios y terrazas. Luz natural, ventilación cruzada y conexión visual con el entorno natural. Arquitectura Productiva: Incorporación de huertas, talleres, cocinas comunitarias y unidades adaptables como vivienda-taller, fomentando la economía local. Neuroarquitectura: Diseño enfocado en el bienestar: materiales cálidos, recorridos intuitivos, espacios de calma y estimulación sensorial positiva. El espacio exterior se concibe como plaza viva y permeable , con uso comunitario, conexión peatonal y participación activa del barrio.

Presentacion Hábitat Vivo 27 /05

Imagen

CRITICA 26 DE MAYO- HABITAR EL ECOSISTEMA URBANO

Imagen
Hábitat Vivo  https://drive.google.com/drive/folders/1yqJXRDtnLQOKUtt25kuQ62EXy9_piuom?usp=drive_link

Intervención Urbanística en el Parque de las Juventudes – Ciudad de La Rioja

Imagen
  La propuesta de intervención en el área del Parque de las Juventudes se basa en la conceptualización de la ciudad como un sistema dinámico , donde los espacios públicos, las viviendas colectivas productivas y los equipamientos culturales conforman una red integrada, resiliente y sostenible. Se plantea la consolidación del parque como infraestructura verde estructurante , capaz de articular usos recreativos, productivos y culturales a partir de una fuerte impronta de espacio público abierto. Se proyectan nodos de actividad distribuidos estratégicamente, mediante plazas, áreas deportivas, senderos peatonales y ferias urbanas, que refuercen la vitalidad y la apropiación ciudadana. El borde del parque se redefine como un frente habitable productivo , incorporando viviendas colectivas con programas complementarios (talleres, coworkings, huertas urbanas) que permiten nuevas formas de habitar asociadas a la producción, el trabajo colaborativo y la vida comunitaria.  La morfolog...